Descubre estas novedosas recetas veganas que te proporcionarán los nutrientes necesarios para recuperar la energía perdida después de un duro entrenamiento.

El rompecabezas de la nutrición deportiva tiene una gran cantidad de piezas, pero probablemente ninguno es tan importante como la comida post-entrenamiento.

Las proteínas y los carbohidratos no son todo lo que necesitamos después de un entrenamiento. Es por eso que siempre es una buena idea incluir alimentos que favorezcan la reducción de la inflamación, como aquellos que son ricos en antioxidantes y ácidos grasos omega-3.

Conoce las mejores recetas post-entrenamiento dirigidas específicamente a veganos.

 

Las 10 mejores recetas veganas post-entrenamiento

·       Setas asadas teriyaki con brocoli, fideos y soja

H

 

Esta completa comida, te brinda toda la proteína que necesitas después de
un largo entrenamiento. El brócoli
contiene propiedades anti-inflamatorias, mientras que las setas u hongos comestibles proporcionan proteínas de alto valor biológico y sales minerales.

 

 

·       Sopa de lentejas y espinacas

I.

 

Las lentejas tienen alrededor de 2,2 gr de carbohidratos por cada gr de proteína. Esta rica sopa mediterráneacombinada con tomates y espinacas, te entrega las vitaminas y minerales que tanto necesitas.

 

 

 

·       Avena cocida con cerezas y chocolate

J

 

Esta receta es perfecta después del entrenamiento gracias a la combinación
de cacao en polvo (un agente anti-
inflamatorio potente) y las cerezas que ayudan a reducir el dolor muscular post-entrenamiento.

 

 

 

·       Ensalada de garbanzos, mango, coliflor y curry

K

 

Los garbanzos no contienen mucha grasa, lo que los convierte en un gran alimento para después delentrenamiento, mientras que el zumo de la espinacas y la coliflor proporcionan vitamina C.

 

 

 

·       Pimientos rellenos de quinoa

L

 

Estos ricos pimientos están rellenos de habas, cebollas y hierbas, que contienen antioxidante, y quínoa, alimento
con un alto porcentaje de proteína.

 

 

·       Crema de espárragos y sopa de guisantes

M

 

El guisante es un alimento con mucha proteína que se está convirtiendo rápidamente en un suplemento muy popular para los vegetarianos y para los no vegetarianos, debido a su alto nivel de aminoácidos. La crema de espárragos contiene espinacas y ajo y está lista en tan solo 30 minutos, siendo una muy buena opción para después de tu entrenamiento.

 

 

·       Pudín de mango con semillas chía

N

 

Las semillas de chía son consideradas una proteína completa, aunque pueden contener
una cantidad elevada de grasa para ser un snack post-entrenamiento adecuado. Aún y así siguen siendo una buena opción, ya que
más de la mitad de la grasa son ácidos grasos omega-3, además de ser un alimento antiinflamatorio.

 

·       Arroz salvaje con ensalada de brócoli con Edamame

Ñ

 

El edamame es básicamente vainas de soja inmaduras. Muchas personas lo prefieren antes que el sushi ya queproporcionan proteína y carbohidratos por igual. Esta ensalada aumenta este último macronutriente con una vibrante combinación de brócoli, guisante y pasas. Dobla la porción si quieres una receta altamente satisfactoria.

 

 

·       Sandwich de garbanzo

O

 

Después de tu entrenamiento un sándwich es una buena opción, ya que es muy sencillo de hacer y puedes empacarlo en tu bolsa. La mezcla de este sandwich es muy saludable ya que contiene puré de garbanzo, semillas
de girasol, aguacate y tomates. Realmente recomendado para mantener tu cuerpo saludable.

 

·       Tacos tempeh con nogal

P

 

El tempeh tiene aproximadamente el doble de proteínas que de hidratos de carbono. Esta receta está llena de antioxidantes, ya que contiene tomate, cebolla, jalapeño y cilantro.

 

 

 

 

logo negro

Hay momentos clave del año en las que uno quiere perder peso rápido. Para una boda, para la operación bikini o para volver a tener el cuerpo que uno se merece.

Sin embargo, hay 7 errores típicos que probablemente estés haciendo y están impidiendo que puedas conseguir los resultados que te gustarían.

1. Hacer dieta solamente de lunes a viernes

Si el fin de semana sales a cenar, consumes alcohol y picas entre comidas, entonces te será muy difícil perder peso rápido. Es probable que estés comiendo la misma cantidad de calorías el fin de semana que entre semana.

Consejo: haz un diario de comidas y calcula las kcal que ingieres a lo largo de la semana. Verás como los detalles son más importantes de lo que te imaginabas.

aumento_de_peso

2. Hacer ejercicio durante horas y horas

¡MENTIRA! Se ha demostrado que el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) es más eficaz para perder grasa.

No pierdas tiempo corriendo horas y horas o haciendo ejercicios sin sentido en el gimnasio.

3. Comer alimentos lights e integrales

Los productos lights pueden engañar. Por ejemplo, hay galletas que parecen ideales para perder peso porque en la caja sale una mujer esbelta y algun eslogan de “mantén la línea” y sin embargo, si lees la información nutricional, verás que tienen 400 kcal en 100 gr, igual que las galletas de chocolate.

Cuidado también con los productos integrales, el nombre “integral” sólo significa que su fabricación ha sido con harina integral y no significa que tenga menos calorías. De hecho, la pasta o el pan integral tienen calorías similares. Aunque si es verdad que una ventaja es que tienen un menor índice glucémico.

Consejo: Lee bien la información nutricional de los alimentos que compras y consumes. Verás como las cosas no son siempre lo que parecen a primera vista.

4. Pensar que sólo haciendo ejercicio vas a perder peso

El ejercicio ayuda mucho a perder peso, sin embargo, hay 2 cosas más que son imprescindibles si quieres perder peso rápido:

Tener una vida activa todo el tiempo que puedas del día. El ejercicio puede suponer 3-5 horas/semana. Sin embargo, la diferencia entre caminar y estar sentado o subir en ascensor o por las escaleras, supone muchas calorías a lo largo de la semana.

– La alimentación es parte clave para perder peso. Ni sólo ejercicio o sólo dieta, tienes que combinar ambos.

Consejo: haz un diario de las actividades que haces en el día a día. Si puedes cuantificarlo con una pulsera de actividad, ¡mejor!

5. Saltarse el desayuno o cualquier comida

Pasar hambre es lo peor que puedes hacer si quieres perder Bajar-de-peso-para-quedar-embarazada1
peso. Si llegas con hambre a la siguiente comida, aumenta tu nivel de ansiedad y comerás más de lo que debes. Es mejor dividir bien las comidas y repartir bien. De esta forma no pasarás hambre.

Consejo: Ten siempre a mano un yogur 0% o una fruta-zumo para evitar saltarte cualqueir comida.

6. Dormir poco

Las personas que duermen menos de 7h tienen más grasa que las que duermen 7-9h, aunque pueda parecer contradictorio. Puedes pensar que si duermes menos, estás más tiempo activo y por tanto gastas más calorías. Es cierto, sin embargo, al dormir poco, liberas más hormona de cortisol, la cuál favorece que acumules grasa. Es más importante dormir bien para regular tus niveles hormonales que las calorías que puedas gastar por estar activo.

Consejo: Haz lo que sea para dormir más de 7h. Si no, te costará mucho perder peso rápido.

7. Intentar perder peso en solitario

Es muy difícil perder peso si tu entorno no te acompaña. Si tu pareja, tu familia y tus amigos comen lo que le da la gana y no hacen ejercicio, entonces te será muy complicado. Hay un dicho que dice que eres la media de las 10 personas con las que más tiempo pasas. Si esas personas cuidan su alimentación y hacen ejercicio, tú también lo harás.

Consejo: Intenta que la gente que te rodea te acompañe en tu objetivo y estén implicados. Haz ejercicio acompañado por personas que tienen tu mismo objetivo.

¿Has fracasado en lograr tus objetivos en varias ocasiones? ¿No encuentras motivación suficiente para ir al gimnasio? ¿Sientes que nunca vas a lograr tener el cuerpo que deseas? Si la respuesta a estas preguntas es sí, el problema es que necesitas que alguien te guíe, que te ayude y asesore en todos los aspectos que tienen que ver con tu cuerpo, para así alcanzar los resultados que te hayas propuesto.

Seguramente en varias ocasiones, cada vez que te apuntaste a un gimnasio, has estado completamente motivado,  te has visto en el espejo y dijiste, a partir de mañana mi vida cambia por otra totalmente saludable, has entrado allí y has empezado a entrenar como si el mundo se fuera a terminar, al día siguiente no te puedes ni mover, y te planteas si realmente vale la pena, ¿verdad?
Para que tu motivación siga en pie, para que no te parezca tan imposible lograr tus objetivos, y para que realmente te veas y te sientas bien, te compartimos algunos consejos que serán de gran utilidad:
1º. Empieza despacio, no quieras hacer en un solo día lo que deberías venir haciendo desde hace ya tiempo, el cuerpo tiene que adaptarse al esfuerzo, y poco a poco ir incrementando.
2º. Constancia y buenos hábitos, sin estas dos cosas no conseguirás nada, entrena todas las semanas, 2 o 3 veces y cuídate, come sano, descansa bien, bebe agua. Verás que los resultados van llegando.
3º. Paciencia, hay determinados objetivos que requieren algo más de tiempo, lo mejor es que hagas pequeños objetivos y los vayas completando.
4º. Controla tu alimentación, pero con la ayuda de un especialista.
5º. En el gimnasio ¡haz de todo!, no te limites a abdominales y cardio, podrías estar horas y aparte de aburrirte, no conseguirías mucho más.
6º. Descansa, entre series de un mismo ejercicio, estirando al final del entrenamiento y entre sesiones de entrenamiento, el descanso es de vital importancia para que puedas seguir entrenando.

Sigue estos consejos y verás cómo alcanzas tus metas.

logo negro