7 hábitos que considerabas saludables y no lo son

Existen varios hábitos que realizas en tu vida diaria que en realidad no solo no benefician a tu salud sino que en algunas ocasiones incluso lo podrían perjudicar.

Hoy en día existe mucha información respecto a los hábitos que nos ayudan a mantener una buena salud. El problema es que también se suelen difundir creencias que aún se siguen creyendo que son hechos y que no tienen ninguna refutación, las cuales incluso podrían de alguna manera perjudicar a nuestra salud.

Descubre 7 hechos que creías que hasta ahora eran verdaderos, pero que realmente no lo son, ya que son solo mitos que se han traspasado de generación en generación.

7 mitos acerca de la salud que se creían reales

1.    Beber 8 vasos de agua al día

El agua potable es esencial para mantener una buena salud, no existe duda sobre eso. Sin embargo beber 8 vasos de agua al día es un mito. No se trata de beber solo agua, ya que no es la única fuente de hidratación que existe. El agua también se encuentra en los alimentos y bebidas que consumimos a diario, además es imposible decir cuánta agua es la cantidad exacta que necesita cada persona, ya que depende de su metabolismo, además de las condiciones ambientales y la actividad física que realiza.

A

2.    Secarse el cabello antes de salir al exterior

Lo único que consigues si sales con el cabello húmedo al exterior es frío, no es probable que te enfermes por el frío, la única manera de coger un resfriado o una gripe es entrar en contacto con el virus que provoca la enfermedad. Los virus del resfriado y la gripe son más frecuentes en invierno, posiblemente debido al aire seco del invierno, que causa que se deshidraten las membranas mucosas de la nariz y que ayuda a que los virus invaden de forma más fácil tu sistema. El no secar tu cabello tiene cero impacto con la exposición a un virus.

B

3.    Ir al baño al menos una vez al día

Ir al baño a evacuar una vez al día puede ser muy normal para algunas personas, pero no lo es para todo el mundo. Todo depende de la cantidad de líquido que consumas, la fibra, etc.

La mayoría de la gente va una vez al día, sin embargo, algunas personas que se encuentran perfectamente bien en salud van más a menudo o menos. Solo debes preocuparte si tus deposiciones vienen con dolores o sangrado o si la consistencia es más dura o más blanda de lo normal.

C

4.    Necesitas dormir al menos 8 horas

Una vez más, esta regla no se ajusta a todos. Los adultos necesitan de 7 a 9 horas de sueño por la noche. Este rango es el normal para el buen funcionamiento tanto físico como mental, aunque puede haber muchas personas que necesiten incluso menos horas de sueño para funcionar bien.

D

5.    Necesitas desintoxicar tu cuerpo con regularidad

Tu cuerpo necesita desintoxicarse, por eso tenemos un hígado, que realiza este proceso. Algunos de los productos comercializados de desintoxicación para el cuerpo pueden ser inofensivos, sin embargo existen otros que pueden privar tu cuerpo de nutrientes importantes.

Lo mejor que puedes hacer es dejar que tu cuerpo realice su proceso natural, y lo mejor que puedes hacer para ayudarle es:

  • No comer en exceso.
  • No beber alcohol ni fumar.
  • No consumir demasiada carne roja, cereales refinados, azúcares o grasa saturada.
  • E

 

6.    6 Evitar consumir carbohidratos

Los carbohidratos han tenido una mala reputación por años, sin embargo no son tu enemigo. Los carbohidratos no te hacen tener grasa, comer demasiado es lo que provoca que tu porcentaje graso se incremente. Los seres humanos son omnívoros, así que existen miles de maneras de satisfacer sus necesidades nutricionales.

F

7.    Debes lavarte con jabón antibacteriano y desinfectantes

Un estudio reciente reveló que no existen grandes diferencias entre una pastilla de jabón y el típico líquido
desinfectante que muchas personas llevan consigo a todos los sitios para combatir las bacterias presentes en diferentes lugares.

 

 

 

 

logo negro

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *