Rutinas de ejercicios abdominales

Llevar a cabo una rutina de abdominales bien planificada y constante es un requisito indispensable para conseguir un abdomen plano, marcado y fuerte. Debes tener claro, que para conseguir los abdominales que quieres debes ser muy constante, realizar una correcta alimentación, un buen ejercicio aeróbico y, por supuesto, esta rutina de abdominales.

Para ello es necesario realizar una gran variedad de ejercicios de abdominales que ataquen los músculos del abdomen desde todos los ángulos (inferior, superior y lateral).

Si quieres tener unos músculos del abdomen bien definidos y marcados, son necesarios 3 pasos:

  1. Realizar las rutinas de abdominales y fijarte bien en la forma correcta de ejecutar los ejercicios que componen cada rutina. A la hora de imponerte una rutina de abdominales debes tener en cuenta tu capacidad, lo acostumbrado que estás a hacer entrenamiento. Si te excedes con la carga de trabajo podrías provocarte algún tipo de lesión o sobrecarga muscular, por lo que sigue siempre una rutina adecuada para ti.

Estos son algunos tipos de ejercicios para trabajar abdominales que podrías realizar:

  • Encogimientos abdominales o “Crunch”
  • Elevaciones de tronco en el suelo
  • Elevaciones del tronco en espaldera
  • Encogimientos abdominales con los pies apoyados en un banco
  • Elevaciones del tronco en banco inclinado
  • Elevaciones del tronco en suspensión en el banco
  • Elevaciones de piernas en plancha inclinada con encogimientos abdominales
  • Elevaciones de Rodillas en Paralelas
  • Elevaciones de piernas, suspendido en la barra fija
  • Rotación del tronco con bastón
  • Flexión lateral del tronco con mancuerna
  • Flexión lateral del tronco en banco

abdominales-definidos


2) Disminuye la grasa que se acumula en el abdomen: para esto tienes que realizar ejercicios para adelgazar como caminar, trotar, aeróbicos, nadar, bailar, etc. Destacaremos que el sedentarismo es uno de los grandes enemigos de la definición abdominal.


 

3) Lleva una dieta baja en grasas.

Lo ideal es que nunca dejes demasiado tiempo entre comida y comida. Lo ideal es que hagas 5 o 6 comidas al día y que entre ellas no haya más de 2:30 – 3 horas de separación. También es muy importante beber unos 2 a 3 litros de agua al día. También debes saber que deberas sacar de tu dieta (o limitar en gran medida su consumo) alimentos como las frituras, la comida rápida, la repostería industrial, los embutidos, etcétera. Esto será además muy beneficioso para tu organismo, ya que todos estos alimentos provocan un aumento del colesterol y el acumulamiento de grasa en las arterias, lo cual conlleva a un aumento del riesgo de sufrir algún tipo de problema cardiovascular.

logo negro

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *