Ventajas de los estiramientos.
¿Qué son los estiramientos y como repercuten en nuestro cuerpo? ¿Cuánto tiempo tengo que estirar? ¿En qué momento es bueno realizar estiramientos? Si eres deportista seguro más de una vez te has preguntado alguna de estas tres cuestiones básicas.
Toda la vida hemos oído que los estiramientos son muy buenos y que son muy importantes. Aún así, la mayoría de gente sigue sin estirar. En este artículo te explicamos cuales son las ventajas e inconvenientes de los estiramientos.
Siempre hemos oído que estirar es muy bueno para el cuerpo. Y que tenemos que estirar los músculos ejercitados, siempre antes y después del ejercicio. Y que tenemos que estirar unos 15 segundos aproximadamente cada músculo. Como es un tema complejo vamos a ordenar las cuestiones y a dar respuesta a ellas.
- ¿Son buenos los estiramientos? Sí
- ¿Tengo que estirar antes y después del ejercicio? No, en absoluto.
- ¿Son 15 segundo suficientes para estirar un músculo? NO.
Con estas tres simples cuestiones ya hemos roto dos de los mitos más importantes dentro del deporte.
- Lo mejor para el cuerpo antes hacer deporte es realizar ejercicios dinámicos con la intención de aportar el riego sanguíneo justo y necesario a las articulaciones y a los músculos. Después de los ejercicios dinámicos realizaremos estiramientos de 3 segundos de duración por cada músculo que queramos ejercitar.
El objetivo de esto es aportar la suficiente sangre al músculo para que este esté atento y que no se rompa al comenzar el ejercicio.
- Si estiramos el músculo de forma estática durante 15-20 segundos antes de comenzar a hacer deporte, le estas enviando una señal de relajación al músculo ya que le estas avasallando con mucho riego sanguíneo y esto puede provocar lesión muscular a la que empiezas a hacer el ejercicio físico ya que el músculo estará demasiado relajado.
- Una vez terminado el ejercicio físico es mejor no estirar. ¡Si, como lo leéis! Es muy pero que muy lógico y fisiológico.
Lo primero que tenemos que hacer es beber agua y comer fruta (muy importante), para recuperarnos, después si es posible tenemos que darnos una ducha de agua fría en la zona muscular más ejercitada para recuperar lo antes posible. Una vez transcurrido 1 hora realizaremos los estiramientos o incluso más tarde. Los estiramientos es muy importante que duren 30 seg o más (por músculo). Si dura menos de 30 segundos está demostrado que no tiene el efecto deseado de relajación y aporte sanguíneo para recuperar las fibras musculares ejercitadas.
En resumen:
- Antes del ejercicio: Hacer ejercicios dinámicos y estiramientos de 3 segundos.
- Después del ejercicio: Beber agua y comer fruta… y pasado 1 hora: hacer estiramientos mantenidos de 30 o más segundos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!